
Como podéis ver el título de este blog hace homenaje al gran locutor deportivo Andrés Montes, asi que no hay mejor forma de empezar a escribir haciendo referencia a este personaje.
De padre gallego (Antonio Montes Seoane) y madre cubana, la pianista Zenaida González Manfugás realizó retransmisiones deportivas (principalmente de baloncesto y fútbol) desde 1980, trabajando para COPE, Radio Cadena Española, Radio Marca o Antena 3 Radio con José María García. Desde el 1 de diciembre de 1995 narró, junto a Antoni Daimiel y Santiago Segurola, las retransmisiones de la NBA en España para Canal +.
En abril de 2006 anunció su fichaje por laSexta, que le encargaría los comentarios del Mundial de Alemania de 2006, apoyado por el ex futbolista Julio Salinas y por Antonio Esteva. También comentó el Mundial de baloncesto de Japón 2006, junto a los ex jugadores Juan Manuel López Iturriaga y Juan Domingo de la Cruz. En el verano de 2007, retransmitió el Eurobasket, acompañado por los ex jugadores Iturriaga y Epi.
Fue conocido su estilo desenfadado y llamativo, el cual atraía rápidamente la atención del público. Uno de sus recursos para ello fue un argot específico a base de muletillas. Sus frases célebres: «¡Porque la vida puede ser maravillosa!» «¿Dónde están las llaves Salinas?», «¡Fútbol, pasión de multitudes!», «¡Fútbol con fatatas!», «¡Tiki-taka!», «¿Qué me cuentas capitán Narváez?», «¡Tiburónnnnnn!», «¡Que vienen los sioux!», «¡Jugón!», «¡Wilma, ábreme la puerta!», «¡Ratatatatatatata!»... Otra característica que le distinguía era el uso de llamativas pajaritas que solía lucir y sus peculiares gafas, así como su cabeza rapada al cero. Ha sido quizá el comentarista deportivo más divertido de la televisión.
Participó como actor en la película Isi/Disi. Amor a lo bestia en un pequeño papel como entrenador de baloncesto en el año 2004.
Entre 2006 y 2009 retransmitió partidos de la Liga española de fútbol y de la selección española de baloncesto en la cadena laSexta, y en el verano de 2008 retransmitió en el mismo canal un programa de wrestling llamado Power Catch.
El 20 de septiembre de 2009 anunció en la final del Eurobasket que dejaba laSexta.
El 16 de octubre de 2009, su pareja encontró el cuerpo sin vida del comentarista deportivo en su domicilio sito en la madrileña calle de Espronceda número 31. Aunque algunas fuentes afirman que falleció a causa de un infarto de miocardio, también pudo haberse suicidado. Los resultados de la autopsia que se le realizó no han sido publicados.
Su definición del fútbol tiki taka ha traspasado las fronteras, y ahora se usa hasta en prensa extranjera refiriéndose al juego de la selección española.
Tras su muerte, el 27 de abril de 2010 el Consejo Superior de Deportes le concede a título póstumo la Real Orden del Merito Deportivo como reconocimiento a su difusión y promoción del deporte.
Fuente: La MUY POCO utilizada Wikipedia.
Andrés, nunca te olvidaremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Expresa tu opinión!